Blog
f o t ó g r a f o
Bienvenido a nestra web ! Total visitas:   2.676.530             On-Line: 2

La Exposición perfecta -05- (Tutos)

07 Jun 2016 



La exposición perfecta es aquella que nos proporciona una imágen con una iluminación correcta, y viene definida por un triplete: la apertura, el tiempo de exposición y el iso. Es aquí donde reside la excelencia del sistema inventado por los fotógrafos: ya que aquello de que cada paso ofrece la mitad o el doble de luz que los pasos contiguos, hace que en realidad sean múltiples los tripletes que nos dan una exposición perfecta. Esto se denomina la ley de la reciprocidad.

Ejemplo: Supongamos que hemos elegido el iso nativo (200) y tras encuadrar lo que queremos que salga en nuestra composición, medimos con la ayuda del fotómetro de la cámara y nos sale una apertura de f8 y un tiempo de 1/125. La misma imagen (en cuanto a cantidad de luz) que conseguimos con estos parámetros la podríamos obtener con estos otros tripletes:

f4 – 1/500 – iso200 con diafragma abierto +2 pasos
f5.6 – 1/250 – iso200 con diafragma abierto +1 pasos
f8 – 1/125 – iso200
f11 – 1/60 – iso200 con diafragma cerrado -1 pasos
f16 – 1/30 – iso200 con diafragma cerrado -2 pasos

Esto nos da la oportunidad de elegir “nuestra” exposición ideal que es aquella que nos proporciona la foto que buscamos, bien sea jugando con el diafragma (profundidad de campo) o la velocidad (para congelar o difuminar) y nos queda siempre el iso como parámetro de compensación para alcanzar la iluminación correcta.

Interiorizar bien la ley de la reciprocidad es básico para iniciarse como fotógrafo.

Estrategias de exposicion

Efectivamente, aplicando lo expuesto en los capítulos de Apertura y Tiempo de exposición, que como decíamos son parámetros “CREATIVOS”, podemos ajustar diafragmas pequeños para obtener gran profundidad de campo, o diafragma muy abierto para realzar un sujeto contra el fondo, o congelar un futbolista dando un patadón a un balón, o que el agua de un riachuelo se vea sedosa corriendo entre unas rocas … etc.

La Prioridad de Apertura (A) y Prioridad de Velocidad (S) son modos de exposición de las cámaras en los que fijando nosotros los valores de apertura y velocidad, respectivamente, la cámara ajusta automáticamente los otros parámetros en función de la luz que mide el fotómetro incorporado. El uso de estos modos nos ahorra tiempo a la hora de disparar y es el modo preferido por muchos fotógrafos.

En el modo Manual (M) es el fotógrafo quien fija los tres parámetros: apertura, tiempo e iso, asistiéndose de las indicaciones que proporciona el fotómetro, normalmente mediante una aguja que se mueve en una escala: tipo “- . . | . . +” que nos informa del punto correcto de exposición. El fotógrafo puede optar por ajustarlo a punto exacto o corregirla a su gusto añadiendo o quitando 1/3, 2/3 de paso o lo que desee. Este modo es muy utilizado cuando hacemos fotos con trípode aunque hay fotógrafos como el gran maestro: mi amigo Jose Benito Ruiz que lo emplean siempre y en exclusividad.

Yo utilizo muy a menudo un modo Manual “asistido” que es similar al anterior pero en que dejo que automáticamente sea la cámara la que ajuste el ISO, y me fijo además de en la aguja del fotómetro, en el histograma de la foto.

Previamente tengo ajustado en la cámara el valor máximo hasta el que puede llegar el “iso automático” y que coincide con el valor máximo de iso que o no produce ruido o éste es aceptable.

Conello consigo que la foto esté terminada al hacer "click" y en el revelado con Lighroom solo no tengo que ajustar la exposición solo tocar altas luces, sombras y negros.

© Javier Romeo 2016


Tags: Tutorial Fotografia facil Exposicion perfecta Jose Benito Ruiz



Escriba su comentario:
Nombre:

Comentario:






Ir a principio pagina

Chinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish


Suscribirse a Novedades del Blog





Web recomendadas

Ansel Adams Cartier-Bresson Jose Benito Ruiz Mario Rubio Paisaje Perfecto Steve McCurry Tino Soriano -- -- -- - A E F O N A -- -- -- - -- -- -- - A F O N A -- -- -- - -- -- -- - A S A F O N A -- -- -- - Chavinandez - Fuji Jaun Roca - Fuji Javier Ramos - Fuji Joan Vendrell - FujiAlmeria NaturalAna RetameroAsier CastroBuscando Fotografia PerfectaCharles CramerCorneliu Dragan-TargovisteDavid SantiagoDavid WardDiego Lopeze B I R DEnrico FossatiEric BennetExpert PhotographyFernando OrtegaFernando PucheFloris Van BreugelFloris Van BreugelGuy TalIan NormanIñaki RelanzonIsabel DiezJavier Alonso TorreJavier de la TorreJean Peter LahallJesus M. Garcia FloresJose Meis MeañoJose PesqueroJuan Santos NavarroJuan TapiaKoldo BadilloLujó SemeyesMarc AdamusMEL365Nestor RodanOriol AlamanyOutdoor PhotographerPablo SanchezPájaros de EspañaPedro Javier PascualPerdita PetzlPhoto PillsPortfolio NaturalRafael Marzal LamanaRafael Sanchez VerduRosa Isabel VazquezS E OSue BishopThe Lightroom QueenTJ ThorneUbaldo MorenoUger Fuentes SanzUgo MelloneVictor GonzaloWild Wonders of Europe


Ver Noticias mundiales:



Búsqueda de Post del Blog




Temas


Palabras clave



Desde 26/11/2.003

2.676.530 Visitas

= Gracias a vosotros =




Miembro de: AEFONA y ASAFONA Powered: Javier Romeo