El Obispo de Funchal visitó Sao Paulo y se quedó impresionado con el Cristo de Corcovado y se dijo que porqué Madeira no tenía uno que presidiera toda la isla. Así que al volver a Fubchal organizó una suscripción popular para erigir uno similar. La ...
Nuestra Señora do Monte es la patrona de Funchal y su iglesia esta situada en Montes, pueblo donde llega el telefico.. Desde sus escalinatas hay unas vistas estupendas de esa parte de la isla. A los ìes de la iglesia estan preparados los cest...
Este octubre el Parque Nacional de Ordesa estaba divino, y las vistas desde los miradores a mas de mil metros de desnivel respecto a la Pradera, eran majestuosa. Contratamos una Ruta en 4x4 en el mismo Torla. Nos vinieron a recoger a la pue...
En la zona sur del moderno barrio de Valdespartera, al otro lado de la Z-40, en un paisaje estepario característico y sobre un montículo a unos 318 m sobre el nivel del mar, se encuentran las ruinas de la que fuera Ermita de Santa Barbara, ed...
Experiencia muy interesante y recomendable la de pasar una noche en una jaima del desierto, con un silencio sepulcral y una oscuridad absoluta.... y en esta época del año: bastante fresco !! A la mañana siguiente, tras tanta oscuridad es como si te...
Después de la sesión de amanecer y tras desayunar, partimos inmediatamente de Ait Ben Haddou camino del Desierto del Sahara. Teníamos muchas horas de viaje y queríamos llegar a tiempo de fotografiar la puesta de sol. Hicimos un par de paradas para ...
Siguiendo con nuestro recorrido por la provincia de Teruel (Aragón) dejamos la comarca del Maestrazgo para adentrarnos en la comarca de Gúdar-Javalambre. Partimos de Cantavieja y La Iglesuela del Cidi y el primer pueblo que nos llamó la atencióm fué...
Situado en la cresta al otro lado del valle, se mira a los ojos en la lejanía con La Fresneda. Surgió alrededor de una torre fortificada (la torre del conde) construida por Ramón Berenguer IV, "compte" de Barcelona para controlar a los musulmanes. Er...
En La Fresneda, la ermita de Santa Bárbara se construyó en el siglo XVII en una colina paralela al antiguo Castillo. En 1685 se fundó una cofradía bajo su patrocinio que tenía entre las obligaciones de sus cofrades la de asistirse entre sí en caso de...
Como ya nos propusimos en 2017, hemos vuelto a este hermoso pueblo que nos cautivó. Para mi la Fresneda tiene tes alicientes: El servir de fondo para múltiples panorámicas antes de llegar a él (como ya vimos), su precioso casco urbano que visitarem...
El rodeno es una roca arenisca roja compactada por cuarzo y feldespato (que le dan su carácter brillante). Su origen es sedimentario (arcillas que se han ido compactando lentamente llegando a cementarse) hasta crear grandes potencias. Esta roca es se...
En cualquier viaje, no todo va a ser paisajes espectaculares o fotos de postal, también se para en sitios de paso donde se toman fotos de lugares o cosas que muchas veces ni sabemos su nombre. Son los recuerdos del viaje. Este es el caso del día que...
El Palacio de la Alfranca o Casa Palafox es un palacio construido a finales del siglo XVIII que se encuentra situado en el municipio de Pastriz (Zaragoza) en la Reserva Natural del galacho del Alfranca. Su nombre procede el paraje conocido como galac...
Después de comer en San Juan de Plan rematamos la tarde sin salir del valle de Gistau. Primero subimos al mirador del valle, camino de de Gistain o Chistén. Es uno de los pueblos más altos del Pirineo, de majestuosas vistas, que da nombre al valle ...
Para subir y admirar desde las alturas el Valle de Añisclo desde luego lo mejor y mas cómodo es pillarte un taxi 4x4 con chofer-guía. Los coches particulares, aunque sean todo-terreno, tienen el acceso prohibido. Solo pueden hacerlo los ganaderos, a...
Al poco de salir de Bielsa en dirección a la frontera con Francia nos desviamos a la izquierda para subir al Valle de Pineta. Subiendo subiendo, volvemos a encontrarnos con la parte alta de Bielsa y frente a su bonita torre de la iglesia giramos en ...
El día del embalse de Linsoles de la anterior entrada, habíamos estado por la mañana en Llanos del Hospital. En invierno, todo se convierte en una inmensa y magnifica pista de ski de travesía, pero en aquella época (mediados de octubre de 2016) sus...
Solo este paseo al atardecer por la ribera del embalse de Linsoles merió la pena ir al Valle de Benasquem aunque dejo para otro dia unas panorámicas en Llanos del Hospital, un poco mas arriba, que hicimos por la mañana...
En pie a las 5 de la mañana, tras una noche de perros en pleno bosque de Urbasa, con lluvia torrencial y vientos huracanados que se nos llevaba el bungalow, decidimos que lo del Nacedero del Urederra, podía esperar a mejor momento. De noche y con aqu...
Antes de abandonar el valle de Boí, cruzamos el rio Noguera Ribagorzana y nos dimos un garbeo por la parte oscense del Reino de Aragón, en cuyos orígenes algo tuvo que ver este castillo. La villa de Castarné es de origen musulmán y se la cita por vez...
Y vamos a terminar nuestro recorrido en el Pirineo Leridano por donde empezamos: Por Viella en el valle de Arán. Amaneció el día lloviendo y entre, con paraguas en ristre, pisar yerba mojada y barro a pisar calles y aceras, nos decantamos sin dudarl...
De Barruera sale una carretera que sube al pueblo de Durro. Pasamos de largo el pueblo, dejando para luego la iglesia de la Natividad y subimos hasta la ermita de San Quirce y el mirador de San Roque. La vista del valle con Barruera abajo y Durro a...
Siguiendo valle arriba llegamos a un puente sobre el rio Boi. Hacia la izquierda sigue la carretera que conduce a Aigüestortes, pero tomamos el desvío a la derecha que nos lleva a los pueblos de Boi y Tahull. En el primero de ellos, Sant Joan de Boí ...
Son los tres primeros pueblos del Valle de Boí. En este valle se conserva un conjunto de iglesias románicas único en España. Fueron construidas durante los siglos XI y XII siguiendo los modelos provenientes del norte de Italia, el románico lombardo,...
El Planell de Aigüestprtes (aguas-torcidas) es una zona en mitad del valle que se caracteriza por que el río San Nicolás se retuerce en innumerables pequeños meandros que es lo que le da el nombre de 'tortes'. Esta a 1.822 m de altitud y si continua...
Me encanta el característico olor a boj de los bosques del Pirineo, me trae bonitos recuerdos de marchas y acampadas de mi juventud ... y ésto es lo que se respira allí, acompañado del recio (a veces ensordecedor) murmullo del agua deslizándose rápid...
En 2009 a la vuelta de un Taller de Acuarela con Joseph Zbukvic en el Eden Roc Hotel de San Feliu en la Costa Brava, pasamos cuatro dias en el Valle de Aran para fotografiar la otoñada, aunque todavia era algo pronto. Como el lunes nos vamos una sem...
Por mas que he investigado en internet y Wikipedia, ni rastro de la bella y vigorosa barquera que imaginábamos remando pasando a los peregrinos a la otra orilla de la bahía de San Vicente. Y es que la toponimia popular juega malas pasadas ... aunque ...
La cueva del Cobre, también conocida como Fuente Cobre, se encuentra situada en la comarca palentina de La Pernía, dentro del término del Valle de los Redondos, en la vertiente sur de la sierra de Híjar, siendo famosa porque durante mucho tiempo fue ...
Los dos ultimos fines de semana hemos estado por Riaño y el valle de Valdeon. EL primero para preparar en segundo que era una salida con el Club de fotografia CONTRALUZ de Palencia. Ha sido una pena por dos cosas: por el tiempo, estupendo p...
El Monumento Natural del Monte Santiago se encuentra situado en el extremo nororiental de la provincia de Burgos, justo en su límite con el País Vasco. Su paisaje aparece dominado por un frondoso y bien conservado hayedo, que se prolonga ...
Las Merindades es una bonita comarca del nordeste de la provincia de Burgos, limitando con Vizcaya y Alava. Tiene infinidad de cosas que merecen la pena verse. En Pedrosa de Tobalina hay una majestuosa cascada con un mirador, que es mas bon...
Todos los años se escenifica por los habitantes del pueblo ataviados con trajes de época, la toma del castillo, hecho real acaecido en 1521. En el contexto de la Guerra de los Comuneros, los habitantes del pueblo, aprovechando el carácter a...
Tras unas pequeñas vacaciones en la Costa Brava y el Valle de Aran, retomo a la actividad del blog con unas fotos que a finales de este verano hice en tierras de Soria. La Laguna Negra aunque sea un tema reiterativo de todas las excursiones, es un p...
Lo primero que te enseñan los lugareños cuando llegas a Valtierra, punto de entrada a este parque, es que no se dice Bárdenas sino Bardenas, ya que se escribe sin acento desde que aparece en los primeros escritos de la Edad Media, aunque posteriorme...
Suscribirse a Novedades del Blog
Web recomendadas
Ver Noticias mundiales:
Búsqueda de Post del Blog
Temas
Palabras clave