Al día siguiente visitamos el Ksar de Taourirt, empezando por detrás, es decir, por los campos y palmerales, y descubriendo el caserío en dirección a la Kasbah, frente al Museo del CIne. Este es el primitivo ksar junto al cual y a su Kasbah fué cread...
Ouarzazate es una gran ciudad de mas de 70.000 habitantes del sureste de Marruecos. Surgió en la ruta de la seda como punto de enlace de las caravanas que transportaban las mercancías que, llegando de Sudán y de Sijilmassa, eran dirigidas hacia el...
Cantavieja punto neurálgico del Maestrazgo, tierra de frontera situada sobre un peñón calizo a 1300m de altitud que ha marcado su devenir y su historia. Su fisionomía de trazado medieval invita a callejear por rincones y asomarse a sus miradores, de...
Dentro del término municipal de Castellote existen varios pueblos en pleno declive poblacional, así Seno que de lejos tiene un bonito caserío (foto 2) y que hacia 1910 contaba con mas de 400 habitantes, en 2015 apenas llegan al 10% y bajando ! Algo ...
Aunque actualmente Calaceite tiene poco mas de mil habitantes, no cabe duda que ha sido y es un pueblo señorial, y uno de los mas importantes de la comarca del Matarraña. Se encuentra situado en la divisoria de aguas entre el río de Algars y el Mat...
El Museo Nacional del Bardo es uno de los museos más grandes del Mediterráneo, y presenta una variedad de piezas arqueológicas y de la historia de Túnez correspondientes del cruce de muchas culturas a lo largo de varios milenios. Gracias a las excava...
De Barruera sale una carretera que sube al pueblo de Durro. Pasamos de largo el pueblo, dejando para luego la iglesia de la Natividad y subimos hasta la ermita de San Quirce y el mirador de San Roque. La vista del valle con Barruera abajo y Durro a...
Siguiendo valle arriba llegamos a un puente sobre el rio Boi. Hacia la izquierda sigue la carretera que conduce a Aigüestortes, pero tomamos el desvío a la derecha que nos lleva a los pueblos de Boi y Tahull. En el primero de ellos, Sant Joan de Boí ...
Son los tres primeros pueblos del Valle de Boí. En este valle se conserva un conjunto de iglesias románicas único en España. Fueron construidas durante los siglos XI y XII siguiendo los modelos provenientes del norte de Italia, el románico lombardo,...
La construcción del faro Punta Silla, fue incluida en el Primer Plan de Alumbrado, bajo el reinado de Isabel II, entrando en funcionamiento el 27 de diciembre de 1871. Inicialmente utilizaba aceite de parafina para dar luz y avisar a los navegantes. ...
Peñafiel es una villa de la provincia de Valladolid, en Castilla y León, y es famosa sobre todo por su castillo (que alberga el museo del vino), sus lechazos al horno y sus vinos D.O. Ribera del Duero. Su origen se remonta a culturas prehist...
Jaizkibel Amaharri / Jaizkibel-Ulia 2016 es una iniciativa que une los ámbitos científico y social, con la finalidad de poner en valor y proteger nuestro patrimonio natural. Jaizkibel y Ulia guardan en su interior delicadas joyas naturales, ...
El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC), popularmente conocido como Museo Pablo Serrano, es un centro dedicado al arte moderno y actual, que tiene por repertorio fundacional un amplio fondo de obras del escultor aragonés Pablo ...
El museo Pablo Gargallo es un museo situado en a plaza San Felipe de Zaragoza, en el Palacio de los Condes de Argillo, y está dedicado de forma monográfica a la obra de este insigne artista aragonés. Pablo Gargallo nacio en Maella (Zaragoza) el 5 de...
En la epoca de su apogeo, en la darsena de Palencia se almacenaban y cargaban en las barcazas miles de sacos de trigo para ser transportadas en direccion a Alar del Rey y luego a Santander. Actualmente uno de sus edificios aloja el Museo del Agua au...
Suscribirse a Novedades del Blog
Web recomendadas
Ver Noticias mundiales:
Búsqueda de Post del Blog
Temas
Palabras clave