Cuando vi la prueba práctica bajo el aguacero de la Fuji X-T1 con 18-135mm, (camara y objetivo sellados) jamas pensé que se me daría a mi tal circunstancia... Pues si, en Inverewe Garden la lluvia sacó su patita y nos cayó el Diluvio Universal ! Con...
Galacho es una palabra aragonesa con la que se denomina en los pueblos cercanos al río Ebro, a los meandros abandonados por este río. El galacho de Juslibol es un espacio natural situado sobre un acuífero del río Ebro a dos kilómetros del barrio rura...
Desde Ainsa, donde habíamos hecho base, retornamos a Zaragoza recorriendo los últimos pueblos de la comarca del Sobrarbe. El primero de ellos, y a poco mas de 9 km de Ainsa , está Coscojuela de Sobrarbe. Su urbanismo es lineal en torno a una única ...
Después de comer en San Juan de Plan rematamos la tarde sin salir del valle de Gistau. Primero subimos al mirador del valle, camino de de Gistain o Chistén. Es uno de los pueblos más altos del Pirineo, de majestuosas vistas, que da nombre al valle ...
Para subir y admirar desde las alturas el Valle de Añisclo desde luego lo mejor y mas cómodo es pillarte un taxi 4x4 con chofer-guía. Los coches particulares, aunque sean todo-terreno, tienen el acceso prohibido. Solo pueden hacerlo los ganaderos, a...
Al poco de salir de Bielsa en dirección a la frontera con Francia nos desviamos a la izquierda para subir al Valle de Pineta. Subiendo subiendo, volvemos a encontrarnos con la parte alta de Bielsa y frente a su bonita torre de la iglesia giramos en ...
El día del embalse de Linsoles de la anterior entrada, habíamos estado por la mañana en Llanos del Hospital. En invierno, todo se convierte en una inmensa y magnifica pista de ski de travesía, pero en aquella época (mediados de octubre de 2016) sus...
Solo este paseo al atardecer por la ribera del embalse de Linsoles merió la pena ir al Valle de Benasquem aunque dejo para otro dia unas panorámicas en Llanos del Hospital, un poco mas arriba, que hicimos por la mañana...
Me planteé un nuevo reto el pasado 1 de Marzo de 2.017: el proyecto ''Cada semana un nuevo post (al menos)''. Hoy se cumplen 10 meses y al paso que va la burra ... lo cumpliré !. Han sido 50 entradas a mi blog, cada una con un corto articulo explic...
La primera vez que estuve en Alquezar fué con el Club de Montaña Espiguete de Palencia allá por 2006 de paso hacia el Pirineo Aragones. Lástima que una "ventolera" (secuela quizas de un "annus horribilis") haya borrado todo el histórico de fotos ma...
Tras su vuelta de un viaje de formación a Italia, Francisco de Goya recibe varios encargos de pinturas murales, entre los que se encuentra el de decorar al fresco la bóveda del coreto de la Basílica del Pilar en Zaragoza, que lo hizo con una pintura ...
Admiramos La Fresneda tanto al ir como al volver de Valderrobres y nos sirvió de fondo para muchas panorámicas, pues los dos "cabezos" (como decimos en Aragón), que albergan el de la derecha el pueblo y castillo, y lel de la izquierda la Ermita de Sa...
Valderrobles es un encantador pueblo de la comarca de la Matarraña, de la que es capital administrativa. Está bañado por el rio que da nombre a la comarca, la cual ofrece escenarios incomparables para practicar senderismo, pequeñas rutas, recorridos...
Creo que, salvo la mayoria de los aragoneses pocos españoles conocen esta maravilla islámica enclavada en pleno casco urbano de Zaragoza. Lo que tenemos en la actualidad es el resultado de la trayectoria histórica del monumento: alcázar islámico hud...
Muchas veces no hay que ir a paraísos lejanos para descubrir bellos paisajes. Muchas veces nos olvidamos de los encantos que tenemos en casa, con el añadido que podemos disfrutar de ellos una y otra vez. Es el caso del parque municipal de Muel, crea...
En 2009 a la vuelta de un Taller de Acuarela con Joseph Zbukvic en el Eden Roc Hotel de San Feliu en la Costa Brava, pasamos cuatro dias en el Valle de Aran para fotografiar la otoñada, aunque todavia era algo pronto. Como el lunes nos vamos una sem...
Tras una puesta de sol y hora azul tranquilas, la noche prometía aunque hacia algo de brisa del norte. Pero poco a poco, el aire fue arreciando hasta convertirse en un suplicio: dos polares y gorro en medio del mes de agosto, claro que ésto es Palen...
En línea recta desde Santa Maria de Tina a la ermita de San Emeterio a penas está a 500m por encima de una garganta en el acantilado, pero para ir en coche hay que recorrer 5 kms por el pueblo de Pimiango. Al poco de atravesarlo llegamos al mirador ...
Como fotógrafo paisajístico, una de las cosas que mas me llama la atención de las catedrales son "sus cielos". Y so pena de acabar con dolor de cuello de tanto mirar hacia arriba, suelen pasar algo desapercibidos. Los de la de San Salvador, primera ...
La Vida es Color, y si a veces no lo es, hay que procurar que lo sea. Eso es lo que intento trasmitir en mis fotos, y procuro que siempre salga a relucir el colorido y belleza de lo que vemos. Muchos de vosotros me preguntáis como consigo ...
Según la tradición un pastor encontró una talla de la virgen María en el río Guadalupe a finales del siglo XIII o principios del XIV. Cerca del lugar se construyó una ermita alrededor de la cual surgió el asentamiento actual con el nombre de Puebla d...
De paso a Guadalupe, es obligado admirar esta bonita villa con un importante patrimonio monumental, cuyos máximos exponentes son el teatro romano, el castillo medieval y el puente del siglo XVII sobre el río Guadiana. ...
Es increíble que la civilización romana se preocupara de los jubilados 'con méritos' hasta tal punto que les construyera una ciudad en lo que empezó a ser ya la 'turística' Hispania. La mandó construir Octavio Augustto en el año 25 a C. con toda clas...
Y qué decir de la ciudad de Cáceres, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, por ser uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo. Recorrer pausadamente su casco antiguo, te llev...
Si vas al Parque Nacional de Monfragüe, es casi obligado hacer base en Plasencia, que por su monumentalidad es la capital del norte de Extremadura. Esta situada en medio de la Ruta de la Plata y fue fundada como ciudad por el rey Alfonso VIII de Ca...
Acercarse a la Feria Internacional de Turismo Ornitológico en el Parque Nacional de Monfragüe, en Villarreal de San Carlos, cerca de Plasencia, es una magnifica ocasión para ver y probar las últimas novedades sobre la observación y fotografía de aves...
Parece que en su origen Paradilla de Alcor era un castro romano que defendía la vía de acceso a Palencia, pero no fue hasta la época musulmana cuando empezó a cobrar importancia como pequeña fortaleza que daba apoyo a los castillos de Ampudia y Torre...
Los amaneceres en la meseta castellana son bastante diferentes a los de la costa Cantábrica. Aquí jamas se nos aparece esa maravillosa luz rojiza-anaranjada que lo envuelve todo como veíamos en la playa de Trengandin. El las orillas del Canal de C...
Solamente alguna que otra vez, y si has hecho los "deberes" (es decir: madrugar y perseverar) se llega a producir el ''prodigio del ángel del fotógrafo'', ese en el que de pronto se abren los cielos de para en par, y durante unos minutos una maravill...
Salió el día plomizo y gris, por lo que a falta de otras ideas, qué mejor que un paseo por la playa del Camello y la península de la Magdalena. La fotografía en estas condiciones no es fácil: Le cielo con su claridad dominante provoca imágenes muy co...
La dificultad de hacer una panorámica de una playa de la costa, está en que resulte creíble. Ya que el ojo humano (que todo lo ve) enseguida escruta la escena y como vea que las crestas de las olas van para acá y para allá (rompiendo su continuidad) ...
La playa de Trengandín al Noreste de Noja con sus mas de 6 km de longitud, es una de las mas largas de Cantabria. Tambien se la conoce entre los lugareños como playa Grande. Noja tiene también la playa de Ris, frente a Isla, y es muy apreciada por ...
Parece que el tiempo quiere darnos un respiro y la tarde de ayer era estupenda para dar un paseo por las orillas del rio Carrion e Isladosaguas. Pero no cabe duda que en ésta, nuestra Palencia del alma, deberemos seguir aplicando el refrán de que "h...
Tantos años resistiendo el envite de las olas... y de pronto un buen dia, el 28 de Febrero de este año, llega un temporal del Cantábrico y va y la derrumba! Que disgusto para los habitantes de Liencres, para los amantes de la costas cantábricas, para...
Quiero volar !!! Me da igual ser águila, que cigüeña que gorrioncillo, con tal que pudiera volar !!! Cuando veo esas cornisas tan aéreas, gargantas, desfiladeros, paredes verticales...etc me encantaría ser pajarillo para volar a mis anchas entre co...
Había oído hablar de Antequera de referencia por el Torcal, pero no tenia ni idea que fuera tan grande (mas de 40.000 habitantes), tan bonita y tan importante. A 45 km de Málaga, 115 de Córdoba, 102 km de Granada, 160 km de Sevilla tiene una posició...
Si bien el Torcal de Antequera es bonito en todo tiempo, cuando hay niebla cobra un ambiente de misterio inigualable ... y si de pronto el cálido sol del amanecer quiere entrar en escena, el espectáculo es sublime. Del 5 al 11 de diciembre h...
Peñafiel es una villa de la provincia de Valladolid, en Castilla y León, y es famosa sobre todo por su castillo (que alberga el museo del vino), sus lechazos al horno y sus vinos D.O. Ribera del Duero. Su origen se remonta a culturas prehist...
Moarves de Ojeda es un pequeño pueblo situado en la ruta Herra de Pisuerga y Cervera de Pisuerga, y es famoso por su singular iglesia de San Jan Bautista de fonales del siglo XII y declarada Monumento Nacional en 1.931. Lo más destacable de ...
La cueva del Cobre, también conocida como Fuente Cobre, se encuentra situada en la comarca palentina de La Pernía, dentro del término del Valle de los Redondos, en la vertiente sur de la sierra de Híjar, siendo famosa porque durante mucho tiempo fue ...
El embalse de Ruesga esta situado en la Montaña Palentina, en el termino municipal del pueblo que le da nombre y muy cerca de Cervera de Pisuerga. Este embalse es el primero construido por el Estado en la cuenca del Duero. Fue inaugurado en ...
El viernes por la tarde estuvumos en el bosque mixto de Fios. El bosque mixto esta formado por arboles como tejos, hayas, castaños, robles abedules ... etc. Antiguamente este bosque se destinaba a la explotacion de castañas pero actualmente su uso ...
El domingo subimos al Alto del Fitu para desde allí visitar el Bosque de la Biescona, que es el bosque de hayas situadao a menor altitud sobre el nivel del mar de toda Europa. La senda era larga y como nos entretuvimos por el recorrido haciendo foto...
Por la tarde del sábado fuimos al bosque Les Bedules, en el Parque Nacional de Ponga, uno de los menos conocidos y mejor conservado de la región y en el que dominaban grandes hayas, y en el que para el disfrute de los asistentes se cerró la niebla aq...
Del 22 al 24 de Julio estuvimos en Cangas de Onis (Asturías) en el III Encuentro de AEFONA para la conservación, en esta ocasión dedicado a "El Bosque Atlantico" y cuyas ponencias se han celebrado el el Parador de Villanueva. Como en anter...
Disfrutando de un magnifico atardecer en la archi fotografiada Torre Tamarit. Fué construida en 1552 dentro del plan de torres de vigilancia de Felipe II, para defender la costa levantina de ataques berberiscos o turcos. Algunas fotos están ...
Venía una gran tormenta proveniente de la zona de Valladolid, pero se desvió y paso de largo dirección Burgos. Aprovechamos para hacer unos timelapses hasta el anochecer. Las ultimas luces fueron grandiosas ! Los timelapses están hechos co...
Aunque sea una tarde fria, ir a fotografiar una puesta de sol con dos amigos como Angel y Pepe es un plus disficil de superar. Probamos y experimentamos con los filtros degradados Lucroit, Lee y Hitech. Ademas de hicimos panoramicas y timel...
Las esclusas 28 y 29 estan a la altura del pueblo de Grijota. Albergaban unos grandes almacenes para grano que hasta no hace mucho se reutilizaron para taller escuela de arte. Actualmente amenaza ruina como casi todas las edificaciones del Canal, sa...
Durante el XXII Congreso de AEFONA (Asociacion Española de Fotografos de la Natualeza) tome unas fotos en Cala Baladrar que me sirven perfectamente para felicitaros la Navidad....
En el XXII Congreso de AEFONA de este año celebrado en Calpe ha habido cosas importantes: amistades, ideas, motivaciones, nuevos propósitos ... y los amaneceres, sin ser nada del otro mundo, también han dado algo de si. Cala Baladrar con pro...
La verdad es que fue un atardecer espectacular. Tras comer en "La Piedad" fuimos a la confluencia al mismo nivel del Canal de Castilla con el rio Pisuerga, donde en verano hay un barco de la Junta de Castilla y León que hace pequeños paseos para rec...
Siéntate, relájate y disfruta de un paseo virtual por la Senda de los Paraisos, te tienes merecido un ratito de descanso. Las hayas, su colorido cambiante, las hojas rojizas ya caidas... una maravilla de la naturaleza para disfrutar. El ...
Desde el 20 de octubre hemos estado unos días en la Selava de Irati y ha sido una verdadera gozada. Primero en Orbaizeta y el fin de semana en Ochagavia. Hemos tenido surte pues la otoñada estaba ya en su momento álgido, en algunos puntos ya habian...
Los dos ultimos fines de semana hemos estado por Riaño y el valle de Valdeon. EL primero para preparar en segundo que era una salida con el Club de fotografia CONTRALUZ de Palencia. Ha sido una pena por dos cosas: por el tiempo, estupendo p...
La Playa Gairúa es característica por sus prominentes picachos de caras paralelas, continuación de sus interesantes formaciones rocosas. Es un paraíso para los fotógrafos y está considerada como una de las 10 playas mas bonitas del litoral español. ...
Cudillero posiblemente sea una de las mas bonitas villas de Asturias, ademas de relevante puerto pesquero. Al menos es una de las mas conocidas y visitadas por los turistas. Quizas también contribuya a ello lo coloridos de sus casas,y sus tranquila...
Esto fué el preludio de la tormenta que hubo el 1 de septiembre de 2015 en los alrededores de Albarracín. Volviamos de visitar Teruel, la ciudad de los amantes y las nubes eran espectaculares e invitaban a actuar. Paramos cerca del aeropuerto de Ter...
El fin de semana 24 al 26 de Junio EAFONA (Asociación Española de Fotógrafos de la Naturaleza) ha organizado unas jornadas en apoyo del proyecto de conservación de la naturaleza Jaizkibel Hamaharri. Hemos tenido ponencias pero sobre todo salidas al ...
Hace ahora un año y patrocinado por AEFONA, estuvimos el fin de semana en Fuenterrabia para apoyar el proyecto de conservación Jaizkibel AmaHarry. El objetivo era fotografiar y difundir las excelencias de este bonito monte, cuyas formaciones rocosas...
Jaizkibel Amaharri / Jaizkibel-Ulia 2016 es una iniciativa que une los ámbitos científico y social, con la finalidad de poner en valor y proteger nuestro patrimonio natural. Jaizkibel y Ulia guardan en su interior delicadas joyas naturales, ...
A pesar de que llevamos unos días que hace solillo, el frio de días anteriores y las helada nocturnas mantienen congelada la dársena y el canal que la une con el ramal sur del Canal de Castilla. He utilizado una cámara Fuji X-T1 con objetivo...
Hoy me he levantado y desde el ventanal de mi estudio he visto que se presentaba un dia que quizás fuera propicio para tener un bonito amanecer. Asi que he preparado el trípode con la Fujifilm X-T1 y objetivo Samyang 12mm f2, ajustado a F8 y...
La ''Street Photography'' es una modalidad fotográfica que he descubierto recientemente en Zaragoza. Y el motivo nada tiene que ver con esta hermosa ciudad aragonesa, sino con la nueva cámara (la Fujifilm X-T1) con que he complementado mi equipo fot...
Suscribirse a Novedades del Blog
Web recomendadas
Ver Noticias mundiales:
Búsqueda de Post del Blog
Temas
Palabras clave