Desde Ainsa, donde habíamos hecho base, retornamos a Zaragoza recorriendo los últimos pueblos de la comarca del Sobrarbe. El primero de ellos, y a poco mas de 9 km de Ainsa , está Coscojuela de Sobrarbe. Su urbanismo es lineal en torno a una única ...
Después de comer en San Juan de Plan rematamos la tarde sin salir del valle de Gistau. Primero subimos al mirador del valle, camino de de Gistain o Chistén. Es uno de los pueblos más altos del Pirineo, de majestuosas vistas, que da nombre al valle ...
Para subir y admirar desde las alturas el Valle de Añisclo desde luego lo mejor y mas cómodo es pillarte un taxi 4x4 con chofer-guía. Los coches particulares, aunque sean todo-terreno, tienen el acceso prohibido. Solo pueden hacerlo los ganaderos, a...
Al poco de salir de Bielsa en dirección a la frontera con Francia nos desviamos a la izquierda para subir al Valle de Pineta. Subiendo subiendo, volvemos a encontrarnos con la parte alta de Bielsa y frente a su bonita torre de la iglesia giramos en ...
El día del embalse de Linsoles de la anterior entrada, habíamos estado por la mañana en Llanos del Hospital. En invierno, todo se convierte en una inmensa y magnifica pista de ski de travesía, pero en aquella época (mediados de octubre de 2016) sus...
Solo este paseo al atardecer por la ribera del embalse de Linsoles merió la pena ir al Valle de Benasquem aunque dejo para otro dia unas panorámicas en Llanos del Hospital, un poco mas arriba, que hicimos por la mañana...
Admiramos La Fresneda tanto al ir como al volver de Valderrobres y nos sirvió de fondo para muchas panorámicas, pues los dos "cabezos" (como decimos en Aragón), que albergan el de la derecha el pueblo y castillo, y lel de la izquierda la Ermita de Sa...
Valderrobles es un encantador pueblo de la comarca de la Matarraña, de la que es capital administrativa. Está bañado por el rio que da nombre a la comarca, la cual ofrece escenarios incomparables para practicar senderismo, pequeñas rutas, recorridos...
En pie a las 5 de la mañana, tras una noche de perros en pleno bosque de Urbasa, con lluvia torrencial y vientos huracanados que se nos llevaba el bungalow, decidimos que lo del Nacedero del Urederra, podía esperar a mejor momento. De noche y con aqu...
La sierra de Urbasa es una gran meseta montañosa situada en el noroeste de Navarra, al su de Alsásua, y presenta una altitud media de unos 1000 m. Se trata de una gran meseta elevada, que desciende abruptamente hacia el corredor del Araquil, al norte...
Muchas veces no hay que ir a paraísos lejanos para descubrir bellos paisajes. Muchas veces nos olvidamos de los encantos que tenemos en casa, con el añadido que podemos disfrutar de ellos una y otra vez. Es el caso del parque municipal de Muel, crea...
Antes de abandonar el valle de Boí, cruzamos el rio Noguera Ribagorzana y nos dimos un garbeo por la parte oscense del Reino de Aragón, en cuyos orígenes algo tuvo que ver este castillo. La villa de Castarné es de origen musulmán y se la cita por vez...
Y vamos a terminar nuestro recorrido en el Pirineo Leridano por donde empezamos: Por Viella en el valle de Arán. Amaneció el día lloviendo y entre, con paraguas en ristre, pisar yerba mojada y barro a pisar calles y aceras, nos decantamos sin dudarl...
Son los tres primeros pueblos del Valle de Boí. En este valle se conserva un conjunto de iglesias románicas único en España. Fueron construidas durante los siglos XI y XII siguiendo los modelos provenientes del norte de Italia, el románico lombardo,...
Tras una puesta de sol y hora azul tranquilas, la noche prometía aunque hacia algo de brisa del norte. Pero poco a poco, el aire fue arreciando hasta convertirse en un suplicio: dos polares y gorro en medio del mes de agosto, claro que ésto es Palen...
La playa Palombina (izquierda) forma junto con la de las Cámaras (centro) y la de Curas (derecha) una gran playa urbana en el pueblo de Celorio, y es muy apreciada por los bañistas en verano pues ademas de ofrecer todos los servicios y tener una esca...
Siguiendo la costa desde Llanes en dirección a Ribadesella la primera playa que nos encontramos es la de Poo. Se accede por una carretera asfaltada pues sobre la playa está el Hotel Rocamar. Hay buen aparcamiento pero durante el verano es de pago. A...
En línea recta desde Santa Maria de Tina a la ermita de San Emeterio a penas está a 500m por encima de una garganta en el acantilado, pero para ir en coche hay que recorrer 5 kms por el pueblo de Pimiango. Al poco de atravesarlo llegamos al mirador ...
La construcción del faro Punta Silla, fue incluida en el Primer Plan de Alumbrado, bajo el reinado de Isabel II, entrando en funcionamiento el 27 de diciembre de 1871. Inicialmente utilizaba aceite de parafina para dar luz y avisar a los navegantes. ...
Como ya dije, es mucho lo que hay que ver en la zona de San Vicente y se necesitarían unos cuantos amaneceres y/o atardeceres para agotar todas las localizaciones. Al caer la tarde empezamos en en el puente aprovechando la marea baja (según había pl...
Parece que en su origen Paradilla de Alcor era un castro romano que defendía la vía de acceso a Palencia, pero no fue hasta la época musulmana cuando empezó a cobrar importancia como pequeña fortaleza que daba apoyo a los castillos de Ampudia y Torre...
Los amaneceres en la meseta castellana son bastante diferentes a los de la costa Cantábrica. Aquí jamas se nos aparece esa maravillosa luz rojiza-anaranjada que lo envuelve todo como veíamos en la playa de Trengandin. El las orillas del Canal de C...
Salió el día plomizo y gris, por lo que a falta de otras ideas, qué mejor que un paseo por la playa del Camello y la península de la Magdalena. La fotografía en estas condiciones no es fácil: Le cielo con su claridad dominante provoca imágenes muy co...
La dificultad de hacer una panorámica de una playa de la costa, está en que resulte creíble. Ya que el ojo humano (que todo lo ve) enseguida escruta la escena y como vea que las crestas de las olas van para acá y para allá (rompiendo su continuidad) ...
La playa de Trengandín al Noreste de Noja con sus mas de 6 km de longitud, es una de las mas largas de Cantabria. Tambien se la conoce entre los lugareños como playa Grande. Noja tiene también la playa de Ris, frente a Isla, y es muy apreciada por ...
Tantos años resistiendo el envite de las olas... y de pronto un buen dia, el 28 de Febrero de este año, llega un temporal del Cantábrico y va y la derrumba! Que disgusto para los habitantes de Liencres, para los amantes de la costas cantábricas, para...
La cueva del Cobre, también conocida como Fuente Cobre, se encuentra situada en la comarca palentina de La Pernía, dentro del término del Valle de los Redondos, en la vertiente sur de la sierra de Híjar, siendo famosa porque durante mucho tiempo fue ...
El viernes por la tarde estuvumos en el bosque mixto de Fios. El bosque mixto esta formado por arboles como tejos, hayas, castaños, robles abedules ... etc. Antiguamente este bosque se destinaba a la explotacion de castañas pero actualmente su uso ...
El domingo subimos al Alto del Fitu para desde allí visitar el Bosque de la Biescona, que es el bosque de hayas situadao a menor altitud sobre el nivel del mar de toda Europa. La senda era larga y como nos entretuvimos por el recorrido haciendo foto...
Por la tarde del sábado fuimos al bosque Les Bedules, en el Parque Nacional de Ponga, uno de los menos conocidos y mejor conservado de la región y en el que dominaban grandes hayas, y en el que para el disfrute de los asistentes se cerró la niebla aq...
Del 22 al 24 de Julio estuvimos en Cangas de Onis (Asturías) en el III Encuentro de AEFONA para la conservación, en esta ocasión dedicado a "El Bosque Atlantico" y cuyas ponencias se han celebrado el el Parador de Villanueva. Como en anter...
Disfrutando de un magnifico atardecer en la archi fotografiada Torre Tamarit. Fué construida en 1552 dentro del plan de torres de vigilancia de Felipe II, para defender la costa levantina de ataques berberiscos o turcos. Algunas fotos están ...
Venía una gran tormenta proveniente de la zona de Valladolid, pero se desvió y paso de largo dirección Burgos. Aprovechamos para hacer unos timelapses hasta el anochecer. Las ultimas luces fueron grandiosas ! Los timelapses están hechos co...
Las esclusas 28 y 29 estan a la altura del pueblo de Grijota. Albergaban unos grandes almacenes para grano que hasta no hace mucho se reutilizaron para taller escuela de arte. Actualmente amenaza ruina como casi todas las edificaciones del Canal, sa...
Suscribirse a Novedades del Blog
Web recomendadas
Ver Noticias mundiales:
Búsqueda de Post del Blog
Temas
Palabras clave