Blog
f o t ó g r a f o
Bienvenido a nestra web ! Total visitas:   2.709.734             On-Line: 1

Mirambel (Teruel)

12 May 2019 



Entre murallas, a 993 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la villa de Mirambel. Es un lugar donde parece que el tiempo se haya detenido, donde el visitante encontrará tranquilidad y sosiego, ideal para descansar y pasear con calma por sus calles. Sus alrededor de 130 habitantes, orgullosos de su pasado, trabajan por construir un futuro ligado al turismo y a las actividades tradicionales agrícolas y ganaderas.

Reconquistada a los árabes hacia 1169 por Alfonso II, la historia de Mirambel permanece estrechamente ligada a la de las diferentes órdenes militares que se encargaron de la gestión de buena parte del Maestrazgo turolense. En el año 1157 el Rey Alfonso II concede a Mirambel el Fuero libre y en 1234 el Maestre de la Orden del Temple le otorga la Carta Puebla, el documento que regula las relaciones entre la comunidad de vecinos y los señores de la Orden del temple. Cuando la orden del Temple fue suspendida por mandato papal, la encomienda de Cantavieja pasó íntegramente a la orden de San Juan de Jerusalén, esto ocurrió en 1314 y desde entonces, el dominio duró hasta mitad del siglo XIX.

Los siglos XVI y XVII corresponden a una época de esplendor en la arquitectura civil del Maestrazgo, con numerosos ejemplos de palacios y casas señoriales de estilo renacentista pertenecientes a la nobleza local enriquecida con el comercio de la lana.

Otro momento importante en la historia de Mirambel es el siglo XIX, donde toda la comarca sufrirá los embates de las Guerras carlistas del Maestrazgo. Frente al poder militar que representaba el General Cabrera en Cantavieja, Mirambel se convirtió en la capital administrativa y política con la creación de Junta Superior Gubernativa de los Reinos de Aragón, Valencia y Murcia a raíz del paso de la expedición de Don Carlos, el pretendiente al trono. También dejó honda huella en la población el episodio de la quema de la Iglesia por el cabecilla Carlista el Serrador por ser uno de los más cruentos de la guerra.

En el año 1980 Mirambel es declarado Conjunto Histórico Artístico por ser “Villa cargada de historia", conservando en su totalidad el recinto amurallado y las notables construcciones, sin alterar la imagen y el ambiente medieval” y, al año siguiente, se le concede la medalla de Oro del premio Europa Nostra por las tareas de restauración y ordenación del conjunto urbano de la localidad, la cual le fue entregada personalmente por la Reina Doña Sofía.
Mirambel ha servido de inspiración a muchos artistas y escritores. En 1931 Pío Baroja escribió “La venta de Mirambel” con las historias y leyendas que recogió en su estancia en la Villa.


Tags: Teruel Maestrazgo Mirambel Orden del Temple Orden de San Juan Guerra Carlista




Comentarios al post de '2019-05-12'
Javier  dice: 26-05-2019 13:16:22
Gracias Antonio.

Tienes razón que es una zona muy bonita y se disfruta mucho haciendo turismo, tanto por su paisaje, como por su gastronomía y como por su gente... que ya se sabe: Nobleza baturra!

Un abrazo
Antonio  dice: 24-05-2019 21:22:52
Hola Javier

Extraordinarias las fotos. Casualmente conozco un poco la zona del Maestrazgo. Iglesuela, Cantavieja y Mirambel, detenidas en el pasado. Tus fotos realzan su belleza. Gracias y como siempre enhorabuena
Escriba su comentario:
Nombre:

Comentario:






Ir a principio pagina

Chinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish


Suscribirse a Novedades del Blog





Web recomendadas

Ansel Adams Cartier-Bresson Jose Benito Ruiz Mario Rubio Paisaje Perfecto Steve McCurry Tino Soriano -- -- -- - A E F O N A -- -- -- - -- -- -- - A F O N A -- -- -- - -- -- -- - A S A F O N A -- -- -- - Chavinandez - Fuji Jaun Roca - Fuji Javier Ramos - Fuji Joan Vendrell - FujiAlmeria NaturalAna RetameroAsier CastroBuscando Fotografia PerfectaCharles CramerCorneliu Dragan-TargovisteDavid SantiagoDavid WardDiego Lopeze B I R DEnrico FossatiEric BennetExpert PhotographyFernando OrtegaFernando PucheFloris Van BreugelFloris Van BreugelGuy TalIan NormanIñaki RelanzonIsabel DiezJavier Alonso TorreJavier de la TorreJean Peter LahallJesus M. Garcia FloresJose Meis MeañoJose PesqueroJuan Santos NavarroJuan TapiaKoldo BadilloLujó SemeyesMarc AdamusMEL365Nestor RodanOriol AlamanyOutdoor PhotographerPablo SanchezPájaros de EspañaPedro Javier PascualPerdita PetzlPhoto PillsPortfolio NaturalRafael Marzal LamanaRafael Sanchez VerduRosa Isabel VazquezS E OSue BishopThe Lightroom QueenTJ ThorneUbaldo MorenoUger Fuentes SanzUgo MelloneVictor GonzaloWild Wonders of Europe


Ver Noticias mundiales:



Búsqueda de Post del Blog




Temas


Palabras clave



Desde 26/11/2.003

2.709.734 Visitas

= Gracias a vosotros =




Miembro de: AEFONA y ASAFONA Powered: Javier Romeo