Torre del Compte (Teruel)
02 Mar 2019
Situado en la cresta al otro lado del valle, se mira a los ojos en la lejanía con La Fresneda. Surgió alrededor de una torre fortificada (la torre del conde) construida por Ramón Berenguer IV, "compte" de Barcelona para controlar a los musulmanes. Era el siglo XIII e incluso hubo que ganarle las tierras al bosque y a las rocas para poder asentar la población. Deduzco yo que los musulmanes ocupaban el castillo de La Fresneda y la frontera (arabes-cristianos) estaba en medio, en el mismo rio Matarraña. Ochocientos años después, el pueblo que en aquel entonces solo estaba empezando a florecer (el primer caserío se construyó en 1220), resiste al paso del tiempo y al envejecimiento poblacional (actualmente tiene 135 personas empadronadas).
La historia de Torre del Compte está marcada por los conflictos bélicos: "Toda esta comarca estuvo muy afectada por las guerras y en este periodo hubo muchas, en el siglo XIV y XV, en el XVII, también en el XVIII y en el XIX. A los pueblos y a los campesinos estas guerras ni les iban ni les venían porque eran intereses de los monarcas básicamente pero les tocó sufrir los embates de unos y de otros". Una realidad que llega a su máxima expresión en la guerra de la Independencia en el XIX.
Uno de los puntos fuertes de Torre del Compte és su situación cercana a la mayoría de los pueblos de Matarraña, ya que está comunicado con prácticamente todos por vía de carreteras y caminos. Esto le hará más fácil moverse y vistitar la riqueza de toda la comarca.

Tags: Torre del Compte La Fresneda Matarraña