El valle de Chistau (Huesca)
04 Feb 2018
Después de comer en San Juan de Plan rematamos la tarde sin salir del valle de Gistau. Primero subimos al mirador del valle, camino de de Gistain o Chistén. Es uno de los pueblos más altos del Pirineo, de majestuosas vistas, que da nombre al valle de Chistau. Se sabe de su existencia en época visigoda, siendo en tiempos del Rey Recaredo (586-601) una de las cuatro Cecas de Aragón -asentamientos donde se fabricaba moneda-.
El pueblo se escalona armónicamente en la ladera y dispone de una espectacular panorámica de las cimas del macizo de Cotiella. Presenta las características de los núcleos pirenaicos: construcción con gruesos cantos rodados y mampostería, inclinados tejados con faldones, bajo los cuales se establecen las balconadas y portalones con tejadillo que dan paso al patio o corral de la casa.
Tres hermosas torres de planta cuadrada se levantan entre las viviendas; una pertenece a la iglesia y las otras dos son civiles, torreones defensivos del siglo XVI símbolo de las casas fuertes (Tardán y Arrín). Destacan también algunos escudos y ventanas decoradas.
Luego bajamos al valle regado por el rio Cinqueta, afluente del Cinca donde seguimos disfrutando del atardecer y sus paisajes al contraluz, que tanto nos gustan, pero que por su dificultad técnica, rara vez quedan aceptables. Ya de regreso y sin apenas luz hicimos pruebas de fotos-zoom-movidas que tan bonitas quedan cuando salen bien, que no es el caso.

Tags: Fuji X-T1 Fuji 16-555 f2.8 Huesca Sobrarbe Valle de Chistau San Juan de Plan Gistain Chistén
Tu que puedas no te pierdas los mil y un rincones del Pirineo Aragonés, aunque solo sea por variar un poco de la Montaña Palentina que tan bien conoces.
Un abrazo