Llanos del Hospital (Huesca)
14 Ene 2018
El día del embalse de Linsoles de la anterior entrada, habíamos estado por la mañana en Llanos del Hospital. En invierno, todo se convierte en una inmensa y magnifica pista de ski de travesía, pero en aquella época (mediados de octubre de 2016) sus impresionantes praderías invitaban al paseo y la práctica del senderismo. El valle está coronado por majestuosas cumbres, de las cuales 60 picos tienen mas de 3.000 m. que harán las delicias de los mas escaladores Nosotros: a la fotografía que es nuestra pasión.
Los Templarios y los Caballeros de San Juan de Jerusalén (Malta), llamados Hospitalarios, fueron los primeros en construir hospitales (albergues) como éste de Llanos, tan imprescindibles en aquellos tiempos para dar cobijo a los peregrinos que por la ruta de los Pirineos trataban de alcanzar

los beneficios espirituales de Santiago de Compostela.
El valle Escondido o valle de Benasque está situado en el Pirineo aragonés, en el centro del Parque Natural Posets-Maladeta, y nos permite disfrutar de una gran riqueza paisajística: glaciares, bosques de pino negro con su hábitat propio. En su parte superior está enclavado Llanos del Hospital.
Al estar ubicado en la cara norte del macizo de Aneto-Maladeta, se caracteriza por tener un microclima privilegiado con un generoso régimen de precipitaciones de nieve durante toda la temporada invernal.
Sus habitantes hablan patués, un dialecto de transición entre el aragonés, el gascón y el catalán también llamado benasqués o altorribagorzano. La zona ofrece una gran diversidad natural y paisajística favorecida por los fuertes desniveles y la variedad topográfica y litográfica. En las cumbres más altas hay nieves perpetuas, y entre los 1.400 y los 2.300 metros de altitud se extienden los bosques de hayas, abetos y pinos negros. Más abajo predominan los quejigos y los pinos rojos, los pastos alpinos y sub-alpinos, los bosques mixtos, los pinos silvestre y los robledales con boj.
En el Parque Natural Posets-Maladeta se refugian especies como el quebrantahuesos, el urogallo, el oso, el mochuelo boreal, el pito negro,el acentor alpino, la perdiz nival, el armiño, la nutria, la marmota, la marta y otros animales como el sarrio, el jabalí, la ardilla o el zorro.

Tags: Fuji X-T1 Fuji 16-555 f2.8 Huesca Valle Benasque Valle Escondifo Llanos del Hospital Patues