Playas de La Franca y de Buelna (Asturias)
02 Jul 2017
Seguimos por la costa hacia Llanes y nos encontramos con la playa de La Franca. Parece ser que en la edad media se usaba esta playa para descargar mercancías "francas de alcabalas" (impuestos) evitando así los puertos de San Vicente de la Barquera y Llanes, situados a unas 10 millas, suficiente distancia para pasar desapercibido a los aduaneros de entonces.
Esta playa está considerada paisaje protegido, desde el punto de vista medioambiental (por su paisaje kárstico entre otras razones). Por este motivo está integrada en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias, al igual que las estribaciones orientales de la sierra de Cuera, a escasa distancia y que confieren al paisaje de la playa un atractivo más.
Desde el punto de vista turístico es muy apreciada por lo cómoda y segura, pues con marea alta forma una gran balsa muy apreciada para el baño. Con marea baja, como muestran mis fotos, tiene muchos kilómetros para andar descalzo por la orilla, y se comunica con las pequeñas playas del Oso y la de Mendía (o playa Regolguero).
A continuación está la pequeña y tranquila playa de Buelna, que

cuenta con aparcamiento. Es muy conocida por los fotógrafos paisajistas debido a un característico picacho llamado por los lugareños "el Picon". La foto suelen tomarla al amanecer con larga exposición y al marea baja, como ésta de
Javier Alonso Torre, excelente fotógrafo, editor de la revista LNH de AEFONA, y que tiene una magnifica web "Buscando la Luz".
Desde un poco mas adelante podemos admirar la ensenada de Buelna y los acantilados del mismo nombre, para enlazar con la playa de Pedueles con sus Picones y el islote de Piedras Llangueras, pero ésto serán objeto del próximo capitulo.
Tags: Fuji X-T2 Fuji 18-135 f3.5-5.6 Playa la Franca Playa Buelna El Picon Playa Pendueles Islote Piedras Llangueras Mar Cantabrico