Blog
f o t ó g r a f o
Bienvenido a nestra web ! Total visitas:   2.709.737             On-Line: 1

Monasterio de Santa Maria de Tina (Asturias)

18 Jun 2017 



Dejamos Cantabria en la Tina Mayor que junto con la Tina Menor. conforman la desembocadura del Rio Deva. Entre medias está Pechón y su playa. Y lo primero que nos encontramos siguiendo por la costa es el antiquísimo monasterio cisterciense de Santa Maria de Tina. Hay dos formas de acceder a las ruinas de este monasterio: Retrocediendo desde la ermita de San Emeterio que está mas adelante junto a la Cueva del Pindal que visitaremos en la proxima entrada. Pero como hay que subir un tortuoso y empinada senda aunque está bien señalizada y afianzada con peldaños y barandillas de madera, nosotros elegimos un camino forestal que esta pavimentado con cemento casi en su totaliad. Es una bajada de 150 m de desnivel muy cómoda por el interior de un bosque de eucaliptos. Al punto de inicio se puede llegar en coche. Ver mi ruta.

Desde luego, la bajada y paseo, merece la pena. No hay que pensar en la subida de regreso pues se hace cortísima. Sin duda es un lugar mágico, que no fué elegido al azar por aquellos monjes visigodos que lo eligieron como refugio tras la invasión musulmana. El bosque que termina en el acantilado, mas umbrío que lo que se ve en mis fotos, destila bienestar y energía positiva, e invita a sentarte tranquilamente sobre el mismo acantilado, mirar al horizonte escuchando el batir de las olas ... y soñar con lo que te gustaría hacer los próximos 100 años ...

El templo se sitúa cerca de la ruta costera hacia Santiago. Entre los vecinos del cercano Pimiango se recuerda la existencia de un camino empedrado que llegaba hasta Tina Mayor desde Puerto Chico. El templo se encuentra en un documento del año 932 en el que se dice que el monasterio pertenecía a la abadía de Lebanza, fundada en el siglo XI en Cervera de Pisuerga (Palencia).

Hoy es una majestuosa y sugestiva ruina consolidada y algo restaurada que está rodeada de maleza (helechos), y que según parece es el destino de una romería en la que el vencindario venera a ésta, su "san-tina".

Algún entusiasta de la fotografía nocturna (y lightpainting) la han utilizado para sus sesiones fotográficas. Yo, que admiro y respeto este lugar, y que también he sentido su enorme energía positiva... no me quedaría solo por la noche a hacer fotos ... ni aunque fueran para National Geographic !


Tags: Fuji X-T2 Fuji 10-24 f4 Tina Mayor Tina Menor Monasterio Santa Maria de Tina Ermita San Emeterio Cueva del Pindal Pimiango




Escriba su comentario:
Nombre:

Comentario:






Ir a principio pagina

Chinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish


Suscribirse a Novedades del Blog





Web recomendadas

Ansel Adams Cartier-Bresson Jose Benito Ruiz Mario Rubio Paisaje Perfecto Steve McCurry Tino Soriano -- -- -- - A E F O N A -- -- -- - -- -- -- - A F O N A -- -- -- - -- -- -- - A S A F O N A -- -- -- - Chavinandez - Fuji Jaun Roca - Fuji Javier Ramos - Fuji Joan Vendrell - FujiAlmeria NaturalAna RetameroAsier CastroBuscando Fotografia PerfectaCharles CramerCorneliu Dragan-TargovisteDavid SantiagoDavid WardDiego Lopeze B I R DEnrico FossatiEric BennetExpert PhotographyFernando OrtegaFernando PucheFloris Van BreugelFloris Van BreugelGuy TalIan NormanIñaki RelanzonIsabel DiezJavier Alonso TorreJavier de la TorreJean Peter LahallJesus M. Garcia FloresJose Meis MeañoJose PesqueroJuan Santos NavarroJuan TapiaKoldo BadilloLujó SemeyesMarc AdamusMEL365Nestor RodanOriol AlamanyOutdoor PhotographerPablo SanchezPájaros de EspañaPedro Javier PascualPerdita PetzlPhoto PillsPortfolio NaturalRafael Marzal LamanaRafael Sanchez VerduRosa Isabel VazquezS E OSue BishopThe Lightroom QueenTJ ThorneUbaldo MorenoUger Fuentes SanzUgo MelloneVictor GonzaloWild Wonders of Europe


Ver Noticias mundiales:



Búsqueda de Post del Blog




Temas


Palabras clave



Desde 26/11/2.003

2.709.737 Visitas

= Gracias a vosotros =




Miembro de: AEFONA y ASAFONA Powered: Javier Romeo