Bardenas Reales (Navarra)
05 Oct 2009
Lo primero que te enseñan los lugareños cuando llegas a Valtierra, punto de entrada a este parque, es que no se dice Bárdenas sino Bardenas, ya que se escribe sin acento desde que aparece en los primeros escritos de la Edad Media, aunque posteriormente se ha utilizado con acento. Es Parque Natural desde 1999 y fue declarada Reserva de la Biosfera en el año 2000.
Esta situado al sureste de Navarra, linda al este con Aragón y no pertenece a ningún pueblo limítrofe sino a la Comunidad Foral de Navarra. Para entender mejor su tamaño, tiene 45 kms de Norte a Sur y 24 kms de Este a Oeste. Es un paraje natural semidesertico cuyo suelo esta formado de arcilla, yeso y areniscas que han siso erosianadas por el viento y la lluvia, formado barrancos y caprichosas formas como el Castideterra, emblema del parque.
Lo que diferencia a estas tierras de la fertil comarca que le rodea (valle del Ebro) no es tanto la climatologia (medio litro por metro cuadrado al año de precipitaciones) sino la calidad de los suelos. Estos son salobres en muchas zonas y ademas las arcillas y yesos que lo componen hacen de capa impermeable lo que fomenta la creacion de barrancos. La alternancia con otras capas duras como las areniscas o calizas hace que la erosión forme figuras caprochosas.
A mitad de septiembre de 2009 asisti a un Taller de Fotografia de la mano de FOTONATURA, impartido por el fotografo Eduardo Blanco, que nos mostro estos parajes, pudiendo hacer fotos desde el amanecer hasta la puesta de sol.
Tags: Bardenas Reales Valtierra Castideterra Rio Ebro Eduardo Blanco Fotonatura