Cuando vi la prueba práctica bajo el aguacero de la Fuji X-T1 con 18-135mm, (camara y objetivo sellados) jamas pensé que se me daría a mi tal circunstancia... Pues si, en Inverewe Garden la lluvia sacó su patita y nos cayó el Diluvio Universal ! Con...
De vuelta a la Plaza Jemaa el-Fnaa el sol seguía cayendo, las sombras se hacían mas largas y habían cambiado de dirección. Dentro de poco, el sol se iba a poner justo por detrás de donde estaba mi Hotel Farah Marrakech, por lo que en ese momento dec...
Con sus 2.260 metros de altura, es el paso de carreteras más alto del Norte de África. Su nombre viene de unir varias palabras en tamazight y significa "paso de montaña difícil". Enlazan el sur-este de Marrakech con la ciudad de Ouarzazate a trav...
Rissani con mas de 20.000 habitantes es la ciudad mas grande del este de Marruecos, está situada a las puertas del desierto, en el cruce de dos de las más importantes rutas transaharianas . Es cuna de la actual dinastía alauita y en el siglo XIV se c...
Una parte de las aves migratorias que cruzan España haciendo escala en alguno de nuestros humedales, pasan el invierno en el Lago Dayet Srij cerca de Merzouga. El lago es salado, es uno de los pocos lagos de Marruecos y es famoso por estar en medio d...
Visitamos el campamento de una familia bereber. No cabe duda que su vida es muy dura, aunque hoy día algunos cuenten con adelantos tecnológicos como el móvil o el 4x4. Esta pareja de bereberes con sus dos hijos: Ali y la princesita Fátima, tampoco ...
Experiencia muy interesante y recomendable la de pasar una noche en una jaima del desierto, con un silencio sepulcral y una oscuridad absoluta.... y en esta época del año: bastante fresco !! A la mañana siguiente, tras tanta oscuridad es como si te...
Después de la sesión de amanecer y tras desayunar, partimos inmediatamente de Ait Ben Haddou camino del Desierto del Sahara. Teníamos muchas horas de viaje y queríamos llegar a tiempo de fotografiar la puesta de sol. Hicimos un par de paradas para ...
Después de comer y dejar que el sol vaya cayendo, proseguimos la visita de lo que nos queda. Desde el hotel bajamos hacia el wadi cruzandolo frente a la famosa puerta de "La Joya del Nilo" para acceder al Kasar por la puerta sur. Según reza un cart...
Desde lo alto del agadir, o granero fortificado, las perspectiva es magnifica y se tiene una vista panorámica de todo el cauce seco del wadi Asif Ounila, con los campos de cultivo y palmeras. A nuestra espalda las nieves del Alto Atlas. Buen momento...
Tras la sesión fotográfica del amanecer y el desayuno, se imponía descubrir las callejuelas de Ait Ben Haddou, que en actualidad está dividida en dos partes separadas por el río Asif Ounila: el pueblo nuevo donde vive la gente y está la mezquita y lo...
Me llamó mucho la atención en esa zona de Marruecos el silencio sepulcral y la absoluta oscuridad que hay por las noche, por ello fue un alivio escuchar en el amanecer, el insistente "kikirikí" de los gallos que me hacía rememorar mi infancia en el ...
La Federación Internacional de Fotógrafos de la Naturaleza (IFWP) ha organizado un viaje fotográfico al Sahara de Marruecos que ha contado con la participación (y animació...
Suscribirse a Novedades del Blog
Web recomendadas
Ver Noticias mundiales:
Búsqueda de Post del Blog
Temas
Palabras clave