Su nombre científico proviene del griego Ophrys (ceja) aludiendo a la alta estima que se le tiene a esta especie y del latín fusca (oscura, negra, sombría) por el color oscuro del labelo. Para subsistir precisan, al igual que la mayoría de las orquíd...
Su nombre científico proviene del griego Anakamptein (doblado hacia adelante) y pyramidalis (forma de pirámide) por la forma de su inflorescencia. Florece de abril a junio, y puede tener una altura de hasta 60 cm. Tiene el tallo erecto, cilí...
Su nombre científico proviene del griego Anakamptein (doblado hacia adelante) y del latín morio (bufón) por el parecido que guarda la flor con el gorro que llevaban los bufones. Florece de marzo a junio, y puede tener una altura de hasta 37 cm. ...
Dentro del "Pallantia Photo 2014", organizado por el Club CONTRALUZ, se han desarrollado dos magistrales actividades con Jose Benito Ruiz. El sábado nos impartio una masterclass sobre Fotografia de la Naturaleza de 7 horas de duración, y el domingo ...
Otro de los lugares mágicos de Palencia es Las Tuerces. Situado encima de Villaescusa de las Torres es un bonito paraje, con un encanto especial en el que da gusto perderse entre sus arcos y rocas multiformes. Si hay tormenta, sobre todo de tipo el...
Suscribirse a Novedades del Blog
Web recomendadas
Ver Noticias mundiales:
Búsqueda de Post del Blog
Temas
Palabras clave