IFWP: El Lago Dayet Srij y pueblo de Khamlia (Marruecos)
05 Ene 2020
Una parte de las aves migratorias que cruzan España haciendo escala en alguno de nuestros humedales, pasan el invierno en el Lago Dayet Srij cerca de Merzouga. El lago es salado, es uno de los pocos lagos de Marruecos y es famoso por estar en medio del desierto. Se forma con el agua de las lluvias que o bien son tan torrenciales que inundan los pueblos cercanos o se pasa una año sin llover y llega a secarse. Cuando estuvimos, finales de octubre, tenia un poco de agua y muchos flamencos rosados disfrutando de ella aunque nos pillaban lejos del alcance de nuestro teleobjetivo 200mm.
Merzouga es una pequeña villa que es el punto final de los viajes turisticos que se realizan hasta esta parte del desierto del Sahara para visitar la gran duna Erg Chebbi, la mas alta de Marruecos y es un lugar mágico que está a sólo cincuenta kilómetros de la frontera con Argelia.
Otro de los encantos que pudimos visitar es Khamlia o “el pueblo de los negros”. La raza negra está indisolublemente unida al pueblo marroquí, sobre todo a medida que descendemos al sur. Ello es debido a que sus antepasados fueron traídos como esclavos desde el África central y oeste. Tras su emancipación y después de una época de nomadismo se asentaron. Así se fundó Khamlia, pueblo en el que la música Gnawa está presente en todos los rincones y con influencias, tanto de la música árabe tradicional como de la percusión africana. Alli la "Association Khamlia Pour Le Développement Et La Solidarité Et La Sauvegard Du Patrimoine" nos dio un recital de su ancestral música de percusión y emotivos cánticos.

Tags: IFWP Marruecos Merzouga. Lagoo Dayet Srij Gran Duna Erg Chebbi Khamlia Pobrado Negro
Besos