Blog
f o t ó g r a f o
Bienvenido a nestra web ! Total visitas:   2.733.994             On-Line: 2

La Iglesuela del Cid (Teruel)

19 May 2019 



La Iglesuela tiene un origen remoto, dado que se tiene noticia de que existía mucho antes de la llegada de los cartagineses, siendo conocida como Athea. Luego conoció diversos nombres, tales como Clesihuela, Egosuilla, Alglisuela, Layguysuela y Delaigleisuela; en 1464, tomó su nombre definitivo, Iglesuela. Después adoptó el apellido «del Cid», en atención a que fue precisamente Rodrigo Díaz de Vivar quien mandó fortificar el pueblo y levantar su castillo.

En 1089 el Cid Campeador se asentó en El Poyo del Cid, cerca de Calamocha. En su recorrido hacia Levante, Don Rodrigo pasó por La Iglesuela, hecho al que hacen referencia multitud de topónimos como «Muela del Cid», «Peña del Cid», y el propio Santuario de la Virgen del Cid, que debe su nombre a la devoción de Rodrigo Díaz de Vivar a la talla románica mariana que estuvo allí contenida. Aunque no se han conservado documentos que acrediten el tránsito del caballero castellano por la localidad en el transcurso de alguna de las campañas, son varias las leyendas que reflejan el hecho. La más conocida menciona que, estando extraviado el Cid por estos parajes y enfrentado en desigual batalla contra un ejército musulmán, apareció en su ayuda el Apóstol Santiago, quien socorrió al Cid, dejando la marca de la pezuña de su corcel en la roca de un barranco cercano. Con la muerte del Cid en 1099, la serranía pasó al dominio de los almorávides.

Desde el siglo XII la historia de la Iguesuela del Cis está muy unida a la de esta parte del Maestrazgo: la Orden del Temple, la Carta Puebla, la Orden de San Juan del Hospital, prosperidad económica de los siglos XVI y XVII,y posteriormente en el siglo XIX la Guerra Carlista,

En la actualidad su población no llega a los 500 habitantes y es que desde mediados del S.XX, el aislamiento impidió que llegaran las técnicas para mejorar la producción textil y dificultó la exportación de los productos. Entraron en crisis todos los sectores y se originó un éxodo rural y una regresión demográfica que no ha parado hasta nuestros días. La Iglesuela del Cid busca en el turismo una de las formas de desarrollo de la localidad. Especialmente en época estival, un alto porcentaje de personas vuelve a las casas de sus antepasados -que durante el resto del año están vacías- o pernocta en alojamientos turísticos: la Hospedería; el Hostal o las 4 casas rurales.


Tags: Teruel Maestrazgo Iglesuela del Cid Orden del Temple Orden de San Juan Guerra Carlista




Escriba su comentario:
Nombre:

Comentario:






Ir a principio pagina

Chinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish


Suscribirse a Novedades del Blog





Web recomendadas

Ansel Adams Cartier-Bresson Jose Benito Ruiz Mario Rubio Paisaje Perfecto Steve McCurry Tino Soriano -- -- -- - A E F O N A -- -- -- - -- -- -- - A F O N A -- -- -- - -- -- -- - A S A F O N A -- -- -- - Chavinandez - Fuji Jaun Roca - Fuji Javier Ramos - Fuji Joan Vendrell - FujiAlmeria NaturalAna RetameroAsier CastroBuscando Fotografia PerfectaCharles CramerCorneliu Dragan-TargovisteDavid SantiagoDavid WardDiego Lopeze B I R DEnrico FossatiEric BennetExpert PhotographyFernando OrtegaFernando PucheFloris Van BreugelFloris Van BreugelGuy TalIan NormanIñaki RelanzonIsabel DiezJavier Alonso TorreJavier de la TorreJean Peter LahallJesus M. Garcia FloresJose Meis MeañoJose PesqueroJuan Santos NavarroJuan TapiaKoldo BadilloLujó SemeyesMarc AdamusMEL365Nestor RodanOriol AlamanyOutdoor PhotographerPablo SanchezPájaros de EspañaPedro Javier PascualPerdita PetzlPhoto PillsPortfolio NaturalRafael Marzal LamanaRafael Sanchez VerduRosa Isabel VazquezS E OSue BishopThe Lightroom QueenTJ ThorneUbaldo MorenoUger Fuentes SanzUgo MelloneVictor GonzaloWild Wonders of Europe


Ver Noticias mundiales:



Búsqueda de Post del Blog




Temas


Palabras clave



Desde 26/11/2.003

2.733.994 Visitas

= Gracias a vosotros =




Miembro de: AEFONA y ASAFONA Powered: Javier Romeo