Dactylorhiza elata (Orquídeas Ibericas)
09 Jun 2018
Su nombre científico proviene del griego Daktylos (dedos) seguido de rhiza (raíz) porque sus raíces tienen forma de dedos y del latín elatus (alto, elevado) por el gran tamaño de la planta. Pueden llegar a formar grupos numerosos. La planta puede alcanzar los 90 cm de altura y se da entre los 500 y 2.000 m de altitud.
El tallo es erecto, hueco, no tiene pelos y es de color verde amarillento con tintes purpúreos en su extremo superior.
Tiene 4-6 hojas caulinares de color verde y sin máculas que son lanceoladas o lineal-lanceoladas, nervadas y envainantes, excepto las superiores que son cortas y bracteiformes. En la parte inferior tiene 2-5 hojas largas lanceoladas u oblongo-lanceoladas, erectas y acanaladas que son de color verde y sin máculas, estas hojas forman una roseta basal junto al suelo.
La inflorescencia tiene forma cilíndrica, es laxa y está compuesta por 30-120 flores. Las flores son rosáceas, violáceas o purpúreas, con un dibujo que está compuesto por unas líneas que forman bucles y también por puntos. La floraciom se produce de Mayo a Julio.
En Aragón se encuentra en diferentes localizaciones, sin olvidar que a esta planta le llaman la orquidea de los arroyos. En el Moncayo se encuentra en la zona de Talamantes. En Palaencia la he encontrado en en Covalagua.
Tags: Orquideas Dactylorhiza elata