Himantoglossum hircinum (Orquídeas Ibericas)
26 May 2018
Su nombre científico proviene del griego Imanto (correa) y Glossa (lengua) y hace alusión a la forma alargada y estrecha del labelo; y del latín hircinus (relativo al macho cabrío) debido a que sus flores desprenden un olor muy desagradable que se asemeja al del macho cabrío. La planta puede alcanzar los 80 cm de altura y se da entre los 700 y 1.500 m de altitud.
El tallo es erecto, grueso, robusto, liso y sin pelos; es de color verdoso amarillento salpicado de unas máculas purpúreas que apenas se ven y otras de color parduzco en su base. Las hojas caulinares son numerosas, grandes, elíptico oblongas o agudas, estrechas, envainantes y nervadas de color verde pálido cuyo tamaño disminuye cuanto más arriba se encuentran. En la parte inferior tiene 4-6 hojas grandes, elíptico oblongas, agudas y nervadas de color verde claro y sin manchas, estas hojas forman una roseta basal.
La inflorescencia es en espiga, alargada y densa y está compuesta por entre 20 y 80 flores. Las flores despiden un olor muy desagradable, son de color verdoso blanquecino, a veces con tintes purpúreos o rojizos y tienen un labelo en forma de cinta muy largo y estrecho que está algo retorcido helicoidalmente. La floración se produce en Mayo-Junio.
No existen especies similares por lo que es inconfundible. Las fotos ofrecen una secuencia cronologica inversa a su crecimiento y floracion, y en los individuos estudiados comprenden un periodo de mes y medio a dos meses.
Es una especie que crece sobre suelos alcalinos, preferentemente a pleno sol aunque también aguanta la sombra.
Se encuentran en zonas con herbazales, pinares, encinares, robledales, quejigares, sabinares, espartales, matorrales aclarados, pastizales secos, lindes de los bosques y de los campos de cultivo, taludes, bordes de los caminos y cunetas,
En Palencia abunda en algunas zonas de la Montaña Palentina, sobre todo desde Guardo a Castrejón. En Aragón, yo he estudiado este año su evolución de crecimiento en un concurrido lugar cerca de Zaragoza, pero se encuentra en una amplia zona del pre-Pirineo y Pirineo.
Tags: Orquideas Himantoglossum hircinum