Blog
f o t ó g r a f o
Bienvenido a nestra web ! Total visitas:   2.708.516             On-Line: 2

Palacio de la Aljaferia (Zaragoza)

05 Nov 2017 



Creo que, salvo la mayoria de los aragoneses pocos españoles conocen esta maravilla islámica enclavada en pleno casco urbano de Zaragoza. Lo que tenemos en la actualidad es el resultado de la trayectoria histórica del monumento: alcázar islámico hudí, palacio medieval mudéjar, palacio de los Reyes Católicos, cárceles de La Inquisición, cuartel militar y en la actualidad sede de las Cortes de Aragón.

La construcción del palacio de la Aljafería fue ordenada por Abú Ya´far Ahmad ibn Sulaymán al-Muqtadir Billah, conocido por su título honorífico de Al-Muqtadir, el poderoso, segundo monarca de la dinastía de los Banu Hud, como símbolo del poder alcanzado por la Taifa de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI. El rey en persona llamó a su palacio Qasr al-Surur, Palacio de la Alegría, y a la sala del trono que él presidía en recepciones y embajadas, Maylis al-Dahab, Salón Dorado. Es el único testimonio conservado de un gran edificio de la arquitectura islámica hispana de la época de las Taifas.

Tras la reconquista de Zaragoza por Alfonso I el Batallador en el año 1118, se inició la andadura cristiana de la Aljafería. De tal manera que se convirtió en palacio mudéjar residencia de los reyes cristianos aragoneses, quienes además llevaron a cabo en su interior sucesivas obras de ampliación y de reacondicionamiento. Así, de todo este período medieval, siglos XII-XIV, cabe citar la iglesia de San Martín, la denominada alcoba de Santa Isabel, la desaparecida capilla de San Jorge, las arquerías del patio de Santa Isabel y, sobre todo, las salas del palacio mudéjar de Pedro IV.

El Alcázar de los Reyes Católicos fue erigido sobre la fábrica musulmana en torno al año 1492, con el fin de simbolizar el poder y prestigio de los monarcas cristianos. La dirección de las obras recayó en los maestros moros Faraig de Gali, Mahoma Monferriz y Mahoma Palacio, y en ellas se funde la herencia artística medieval con los nuevos aportes del Renacimiento, de ahí que dieran lugar a uno de los ejemplos más significativos del llamado estilo Reyes Católicos. El palacio consta de una escalera noble, una galería o corredor y un conjunto de salas, denominadas de los pasos perdidos, que tienen su culminación en el gran salón del Trono, con su magnífico artesonado. El palacio se erigió en modelo para la nueva nobleza aragonesa de la época.

... En definitiva, cuando vengáis a Zaragoza, ademas de la basílica del Pilar, la catedral de La Seo, "el Tubo" ...etc no dejéis de visitar este palacio islámico-cristiano, que estoy seguro os encantará. Se impone una visita guiada !


Tags: Fuji X-T1 Fuji 10-24 f4 Palacio de la Aljaferia Reyes Catolicos




Comentarios al post de '2017-11-05'
antonio  dice: 20-03-2018 23:28:44
conozco el lugar pero en las fotos me parece más bello de lo que es, y lo es mucho. como era una visita organizada no tuve mucho tiempo para disfrutarlo. no me importaría repetir
Javier  dice: 09-11-2017 16:26:31
Muchas gracias Jacinto, sois los pacientes seguidores los que teneis el merito de ello.
Un abrazo
Jacinto  dice: 06-11-2017 17:01:08
Enhorabuena por el éxito que vais consiguiendo al llegar al millón de visitas con el excelente trabajo realizado
Escriba su comentario:
Nombre:

Comentario:






Ir a principio pagina

Chinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish


Suscribirse a Novedades del Blog





Web recomendadas

Ansel Adams Cartier-Bresson Jose Benito Ruiz Mario Rubio Paisaje Perfecto Steve McCurry Tino Soriano -- -- -- - A E F O N A -- -- -- - -- -- -- - A F O N A -- -- -- - -- -- -- - A S A F O N A -- -- -- - Chavinandez - Fuji Jaun Roca - Fuji Javier Ramos - Fuji Joan Vendrell - FujiAlmeria NaturalAna RetameroAsier CastroBuscando Fotografia PerfectaCharles CramerCorneliu Dragan-TargovisteDavid SantiagoDavid WardDiego Lopeze B I R DEnrico FossatiEric BennetExpert PhotographyFernando OrtegaFernando PucheFloris Van BreugelFloris Van BreugelGuy TalIan NormanIñaki RelanzonIsabel DiezJavier Alonso TorreJavier de la TorreJean Peter LahallJesus M. Garcia FloresJose Meis MeañoJose PesqueroJuan Santos NavarroJuan TapiaKoldo BadilloLujó SemeyesMarc AdamusMEL365Nestor RodanOriol AlamanyOutdoor PhotographerPablo SanchezPájaros de EspañaPedro Javier PascualPerdita PetzlPhoto PillsPortfolio NaturalRafael Marzal LamanaRafael Sanchez VerduRosa Isabel VazquezS E OSue BishopThe Lightroom QueenTJ ThorneUbaldo MorenoUger Fuentes SanzUgo MelloneVictor GonzaloWild Wonders of Europe


Ver Noticias mundiales:



Búsqueda de Post del Blog




Temas


Palabras clave



Desde 26/11/2.003

2.708.516 Visitas

= Gracias a vosotros =




Miembro de: AEFONA y ASAFONA Powered: Javier Romeo