Blog
f o t ó g r a f o
Bienvenido a nestra web ! Total visitas:   2.708.536             On-Line: 1

El castillo de Castarné (Huesca)

22 Oct 2017 



Antes de abandonar el valle de Boí, cruzamos el rio Noguera Ribagorzana y nos dimos un garbeo por la parte oscense del Reino de Aragón, en cuyos orígenes algo tuvo que ver este castillo. La villa de Castarné es de origen musulmán y se la cita por vez primera en el año 979. La reconquista de esta zona fue realizada por el conde Guillermo Isarno aunque después fue invadida por Sancho III el Mayor. Su hijo Gonzalo I heredara Ribagorza y Sobrarbe y el conde Pallars Jussá se hará cargo de los valles de Castanesa y el del Noguera Ribagorzana.

Tras morir Gonzalo I, su hermano Ramiro I de Aragón regirá estas tierras, surgiendo así el reino de Aragón en el 1035. Siglos más tarde la villa fue posesión de la familia Valcabra y posteriormente por los condes de Ribagoza.

Castarné representa la parte final del valle de Baliera, lo que en otros tiempos fue Vallis Sigitana o Val Señiu, que toma el nombre de la población Señiu y cuya denominación ya aparece citada en documentos que se remontan al siglo X. Desde este punto del castillo de Castarné se dominaba visualmente la extensión de todo este valle histórico.

El castillo fue construido en el Medievo para defensa de la villa por la familia de los Azcón y Oliver, barones de Castarné. El primer texto haciendo referencia a la fortaleza data del siglo XI, aunque lo que podemos observar en la actualidad es una transformación de la construcción original posiblemente del siglo XVII.

Alejado el peligro de invasiones, fortificaciones como esta dejaron de tener utilidad defensiva y sus moradores reformaron los castillos procurándoles más comodidades para su uso residencial.


Tags: Fuji X-T2 Fuji 16-55 f2.8 Fuji 10-24 f4 Rio Noguera Ribagorzana Reino de Aragon Ramiro I Castillo de Castarne




Comentarios al post de '2017-10-22'
Javier  dice: 28-10-2017 10:27:57
Muchas gracias Luis por tu apreciaciones.
Un abrazo
Luis  dice: 26-10-2017 11:16:01
Enorme fuerza del paisaje y además el premio de haberlo sabido reflejar.
Escriba su comentario:
Nombre:

Comentario:






Ir a principio pagina

Chinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish


Suscribirse a Novedades del Blog





Web recomendadas

Ansel Adams Cartier-Bresson Jose Benito Ruiz Mario Rubio Paisaje Perfecto Steve McCurry Tino Soriano -- -- -- - A E F O N A -- -- -- - -- -- -- - A F O N A -- -- -- - -- -- -- - A S A F O N A -- -- -- - Chavinandez - Fuji Jaun Roca - Fuji Javier Ramos - Fuji Joan Vendrell - FujiAlmeria NaturalAna RetameroAsier CastroBuscando Fotografia PerfectaCharles CramerCorneliu Dragan-TargovisteDavid SantiagoDavid WardDiego Lopeze B I R DEnrico FossatiEric BennetExpert PhotographyFernando OrtegaFernando PucheFloris Van BreugelFloris Van BreugelGuy TalIan NormanIñaki RelanzonIsabel DiezJavier Alonso TorreJavier de la TorreJean Peter LahallJesus M. Garcia FloresJose Meis MeañoJose PesqueroJuan Santos NavarroJuan TapiaKoldo BadilloLujó SemeyesMarc AdamusMEL365Nestor RodanOriol AlamanyOutdoor PhotographerPablo SanchezPájaros de EspañaPedro Javier PascualPerdita PetzlPhoto PillsPortfolio NaturalRafael Marzal LamanaRafael Sanchez VerduRosa Isabel VazquezS E OSue BishopThe Lightroom QueenTJ ThorneUbaldo MorenoUger Fuentes SanzUgo MelloneVictor GonzaloWild Wonders of Europe


Ver Noticias mundiales:



Búsqueda de Post del Blog




Temas


Palabras clave



Desde 26/11/2.003

2.708.536 Visitas

= Gracias a vosotros =




Miembro de: AEFONA y ASAFONA Powered: Javier Romeo