El color de Yuste (Caceres)
16 May 2017
La Vida es Color, y si a veces no lo es, hay que procurar que lo sea. Eso es lo que intento trasmitir en mis fotos, y procuro que siempre salga a relucir el colorido y belleza de lo que vemos.
Muchos de vosotros me preguntáis como consigo esos colores, y cómo los "pongo". Yo no añado ningún color a las fotos, lo único que hago es realzar los colores muchas veces "ocultos" en el negativo digital (RAW) que sale de nuestra cámara, asumiendo el riesgo de a veces pasarme de colorido. Yo intento que la foto refleje lo que yo recuerdo que vi cuando la tomé, y la impresión que me produjo.
Para revelar las fotos utilizo Lightroom por que me hacer sentir
fotógrafo. Aunque conozco y utilicé Photoshop desde su primera version 2.5 para windows, allá por 1992, no me gusta pues me hace sentirme
ilustrador y
retocador.
Mi proceso es tan simple como rápido: Durante la importación de la tarjeta SD, Lightroom aplica automáticamente un preset con los ajustes iniciales que yo he definido para cada cámara y lente, y ligeros ajustes de Altas Luces, Claridad, Intensidad y Enfoque. Ésto es lo básico. Después reviso todas las fotos, descartando (eliminando) las que no me gustan o son defectuosas, y documento los metadatos de las que quedan. En ese momento renombro la carpeta añadiendo al año-mes-dia el nombre del sitio donde fueron tomadas (en el ejemplo de hoy: "2016-03-18 Monasterio Yuste"), y de esa manera sé que está procesada.
Cuando voy a utilizar las fotos, es cuando hago la selección, por ejemplo para subirlas al blog y es entonces cuando las marco con estrellas y las revelo, pero ésto lo explicaré otro día.

Tags: Fuji X-T1 Fuji 10-24 f4 Fuji 18-135 f3.5-5.6 Monasterio de Yuste Juarros de la Vera Garganta del Diablo Tip Color