El Faro de Santander (Cantabria)
11 Dic 2013
Lo mires por donde lo mires, el Faro de Santander es hermoso. Situado en el Cabo Mayor fue construido sobre atalayón existente e inaugurado el 15 de agosto de 1839. Su altura focal es de 91 m sobre el nivel del mar y 30 m sobre el terreno. Actualmente aloja, además del faro, el Centro de Arte Faro de Cabo Mayor.
En sus inicios, el faro contaba con una óptica de segundo orden y sistema con lente de Fresnel, que daba una luz fija con un destello cada minuto y llevaba 100 espejos superiores y 60 inferiores, con 8 lentes y un mechero de 3 mechas circulares concéntricas que consumia medio litro de aceite por hora de encendido. En 1877 pasó a utilizar como combustible aceite mineral, siendo el primer faro de España en hacerlo. En 1954 se instaló una sirena y 4 años después un radiofaro, con un alcance de 50 millas, que fue modernizado en 1979.
Como anécdota, el 23 de febrero de 1982 un rayo rompió todos los cristales de la linterna y dejó fuera de servicio el sistema de rotación y el reloj encargado de los destellos. Hasta su reparación, este percance obligó a los tres fareros a pasar la noche dando vueltas manualmente a la rotación y cronometrando los grupos de luces con uno de sus relojes.
Tags: Santander Faro Cabo Mayor