La Laguna Negra (Soria)
24 Oct 2009
Tras unas pequeñas vacaciones en la Costa Brava y el Valle de Aran, retomo a la actividad del blog con unas fotos que a finales de este verano hice en tierras de Soria. La Laguna Negra aunque sea un tema reiterativo de todas las excursiones, es un paisaje tan espectacular que no nos resistimos a la tentacion de fotografiarle una y otra vez. La ultima, habia sido en Mayo del 2005 con motivo una Marcha del Club Espigüete, llegamos hasta los Picos de Urbion donde hacia mucho mucho frio aunque sin nieve.
El origen de la Laguna Negra es glaciar, como del resto de las componen el espacio protegido de la Sierra de Urbión. Durante el cuaternario, hace unos 2.000.000 de años, un glaciar descendía desde el pico de Urbión hasta el valle del Revinuesa cubriendo lo que hoy es la laguna. Los sedimentos que arrastraba el glaciar, la morrena, se fueron depositando a los lados del mismo y formaron un muro que dio lugar a la retención del agua formando la laguna. El relieve en forma de hoya y su situación a la sombra propiciaron que se quedara en lo que hoy es la laguna, una masa de hielo en el fondo.
Los acantilados se formaron mediante sucesivas congelaciones y deshielos que rompieron grandes bloques de piedra, que se ven en las orillas de la laguna y en la zona de la ladera del Zorraquin.
Tags: Sierra de Urbion Laguna Negra Rio Revinuesa Vinuesa