Su nombre científico proviene del griego orchis (testículo) por la semejanza que tienen sus tubérculos con los testículos y purpurea (de color purpúreo) por el color purpúreo de sus flores. Esta orquídea, al igual que algunas otras, practica el enga...
Su nombre científico proviene del griego orchis (testículo) por la semejanza que tienen sus tubérculos con los mismos y del latín mascula (macho, masculino) por la semejanza que tienen sus tubérculos con los testículos de un hombre. Esta orquídea, a...
Su nombre científico proviene del griego Anakamptein (doblado hacia adelante) y pyramidalis (forma de pirámide) por la forma de su inflorescencia. Florece de abril a junio, y puede tener una altura de hasta 60 cm. Tiene el tallo erecto, cilí...
Su nombre científico proviene del griego Anakamptein (doblado hacia adelante) y del latín morio (bufón) por el parecido que guarda la flor con el gorro que llevaban los bufones. Florece de marzo a junio, y puede tener una altura de hasta 37 cm. ...
Covalagua es un espacio natural cerca de Aguilar de Campoo y que esta un poco antes de llegar a la Cueva de los Franceses y al Mirador de Valcabado (Palencia). Covalagua es una cueva donde nace el Río Ivia, donde el agua circula lentamente s...
Ir a principio pagina
Suscribirse a Novedades del Blog
Web recomendadas
Ver Noticias mundiales:
Búsqueda de Post del Blog
Temas
Palabras clave